Cosas que quizás no conocías sobre Japón (Parte 3)
¡Hemos regresado con la tercera parte de las cosas que quizás no conocías sobre Japón! Hay mucho más para aprender sobre este único e increíble país, y nuestra lista ofrece lo mejor de lo mejor para ello.
Número trece: Negativa a firmar
 |
Islas Kuriles |
Incluso hasta el día de hoy, Japón y Rusia mantienen rencores sobre la segunda guerra mundial. Ningún país ha firmado un tratado para poner fin a sus antiguos enfrentamientos como resultado de las disputas sobre las islas Kuriles.
Número catorce: Prestando una mano
A los niños japoneses se les enseña a responsabilizarse de sus acciones a una edad muy temprana, lo que da como resultando sus intensas obligaciones morales. En las escuelas japonesas se pide a los niños que ayuden a sus maestros y personal educativo a limpiar sus propias aulas, cafeterías, también tienen que lavar los baños, una práctica que se llama o-soji.
No es que en Japón no haya personal profesional encargado del aseo en las escuelas. Los hay y se conocen como yomushuji. Sin embargo, el o-soji es una tradición en las instituciones educativas.
Algo que parece impensable en la mayoría de las escuelas de América.
Número quince: Cuenta, cuenta
Muchos de los que vivimos en otros países somos ajenos a las tensiones entre los chinos y los japoneses. Por más trágico que sea, el gobierno japonés es responsable de más muertes chinas durante la segunda guerra mundial que el número total de judíos que fueron masacrados en el Holocausto.
Número dieciséis: El incidente de Pokémon
El atesorado anime Pokémon, causó un trágico incidente en 1997. Al rededor de 685 niños fueron hospitalizados después de ver el episodio "Electric Soldier Porygon" que les indujo vómitos, mareos e incluso convulsiones.
Número diecisiete: El utensilio definitivo
En América, los palillos son vistos como una desafiante pero culturalmente interesante forma de comer. En Japón, sin embargo, son simplemente una herramienta utilizada para las comidas diarias, y en números impresionantes. En este país, más de 24 millones de pares de palillos se usan anualmente.
Número dieciocho: Arquitectura única
La cultura japonesa se caracteriza a menudo por su eficiencia, aunque consideramos que este aspecto particular lo lleva a veces un poco lejos. Por extraño que parezca, en Osaka hay un edificio, la Gate Tower Building, que alberga una bulliciosa carretera en su interior. Ni hablar de vecinos ruidosos.
¡No te olvides de revisar nuestros próximos artículos para ver otras cosas que quizás no conocías sobre Japón!