Número diecinueve: Supersticiones
Muchas personas en américa consideran la presencia de un gato completamente negro como uno de los peores signos de mala suerte. Sin embargo, en la cultura japonesa es todo lo contrario. Aquí, en realidad son un signo increíble de buena suerte.
Número veinte: Ronald McDonald
El icono de comida rápida favorito de muchos, tiene un nombre diferente en Japón. Lo llaman Donald McDonald porque resulta más fácil de pronunciar.
Número veintiuno: Tatuajes
Aunque el arte de los tatuajes es cada vez más aceptado en la mayoría de las culturas, la japonesa todavía desaprueba la manipulación del cuerpo. De hecho, las personas con tatuajes a menudo se les prohíbe entrar en baños o aguas termales en este país.
Número veintiséis: Los Mangas
Japón es famoso por su habilidad en la creación de manga en todo el mundo. El comercio es tan popular en este país que se utiliza más papel para crear manga que el que se utiliza para el papel higiénico.
Número veinticinco: Conejos
Entre las 6.800 islas de Japón, hay una que simplemente resalta. Este país tiene una isla (Okunoshima) que está absolutamente llena de conejos salvajes. ¡Y eso les hace felices!
Número veinticuatro: Amigos en necesidad
Aunque podemos optar por no reconocerlo a veces, se sabe que Japón tuvo algunas buenas acciones durante el caos de la segunda guerra mundial. Durante esta lucha, el país aceptó un gran número de refugiados judíos, a pesar de las masivas protestas alemanas nazis.
Número veintitrés: Tren flotante
Con una gran dedicación para promover la eficiencia del transporte, el pueblo japonés ha cultivado una serie de increíbles hazañas tecnológicas. Incluso tienen un tren magnético que alcanza velocidades de hasta 311 millas por horas, que parece flotar por encima de sus pistas como por arte de magia.
¡No te olvides de revisar nuestros próximos artículos para ver otras cosas que quizás no conocías sobre Japón!